Análisis de datos con Microsoft y Power BI

Logo de Microsoft Power BI para análisis de datos

Con Microsoft Power BI, transforma datos en historias visuales que impulsan decisiones empresariales. Aprende a ser un analista de datos con esta ruta de aprendizaje.

¿Qué es Microsoft Power BI?

Microsoft Power BI es una plataforma de análisis de datos que permite a los analistas transformar datos en informes y paneles visuales, facilitando decisiones empresariales basadas en datos. Esta ruta de aprendizaje te prepara para el Microsoft Certified: Data Analyst Associate y el examen PL-300: Microsoft Power BI Data Analyst.

“Convierte datos complejos en decisiones claras con las herramientas de visualización de Power BI.”

Requisitos previos: Ninguno. Esta ruta es ideal para principiantes y profesionales que buscan mejorar sus habilidades en análisis de datos.

Beneficios del análisis de datos con Power BI

En un mundo impulsado por datos, las empresas necesitan analistas que conviertan información en historias accionables. Con Power BI, puedes:

  • Seguimiento de inventario y optimización de recursos.
  • Identificación de hábitos de compra y tendencias de usuarios.
  • Recomendación de productos y optimización de precios.
  • Detección de fraudes y análisis de campañas de marketing.
  • Comparación de ventas diarias, semanales o anuales.
Visualización de datos con Microsoft Power BI

El rol del analista de datos

Como analista de datos, tu misión es transformar datos de fuentes diversas (transacciones, redes sociales, telemetría) en historias que impulsen decisiones estratégicas. Esto implica:

  • Colaborar con ingenieros y científicos de datos para obtener datos relevantes.
  • Crear una cultura de datos en la organización.
  • Presentar informes accesibles y comprensibles para las partes interesadas.

Tipos de análisis de datos

El análisis de datos se divide en cinco categorías principales, cada una con un propósito específico:

TipoPropósitoEjemplo
DescriptivoResponde qué pasó, usando datos históricos.Informe de ventas anuales.
DiagnósticoExplica por qué ocurrió un evento.Análisis de caída en ventas por campaña fallida.
PredictivoAnticipa qué podría pasar en el futuro.Predicción de demanda de productos.
PrescriptivoRecomienda acciones para lograr objetivos.Optimización de precios basada en tendencias.
CognitivoInfieren resultados a partir de patrones complejos.Análisis de conversaciones para mejorar atención.

Análisis descriptivo

El análisis descriptivo resume datos históricos para identificar patrones y métricas clave, como la rentabilidad de la inversión (ROI) o KPIs específicos de la industria.

Análisis de diagnóstico

El análisis de diagnóstico investiga las causas de los eventos mediante:

  1. Identificación de anomalías en los datos.
  2. Recopilación de datos relacionados.
  3. Uso de técnicas estadísticas para explicar tendencias.

Análisis predictivo

El análisis predictivo usa datos históricos y técnicas como redes neuronales o regresión para prever tendencias futuras.

Análisis prescriptivo

El análisis prescriptivo recomienda acciones basadas en datos, usando aprendizaje automático para calcular probabilidades de resultados.

Análisis cognitivo

El análisis cognitivo combina aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural para inferir conclusiones a partir de datos no estructurados, como registros de centros de llamadas.

Informes de datos confiables con Microsoft Power BI

Ejemplo práctico

Una empresa minorista usa Power BI para analizar patrones de compra históricos y prever productos populares. Por ejemplo, puede:

  • Examinar ventas pasadas para planificar inventarios.
  • Analizar el impacto de campañas de marketing en las ventas.
  • Identificar tendencias para optimizar estrategias de precios.

Conviértete en un analista de datos

Con la ruta de aprendizaje de Microsoft Power BI, dominarás las herramientas y técnicas para transformar datos en decisiones estratégicas. Prepárate para la certificación y lleva tu carrera al siguiente nivel.

Compartir:

error:
1
Escanea el código