
Protege tu privacidad con el REPEP
El Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), implementado en México desde el 4 de febrero de 2004 mediante la reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, permite a los consumidores evitar publicidad no deseada, como llamadas telefónicas o mensajes de texto con fines mercadotécnicos. En 2025, el REPEP sigue siendo una herramienta clave para proteger la privacidad de los usuarios. A continuación, te explicamos cómo funciona, cómo inscribirte y cómo denunciar infracciones.
Historia y marco legal
El REPEP, también conocido como Registro Público de Consumidores (RPC), fue establecido para proteger a los consumidores de prácticas publicitarias invasivas. Las bases legales incluyen:
- 4 de febrero de 2004: Reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, creando el REPEP.
- 8 de noviembre de 2007: Publicación en el Diario Oficial de la Federación de las reglas de operación del REPEP.
- 27 de enero de 2012: Reforma que permite denominar al RPC como REPEP y establece la vigencia indefinida de las inscripciones telefónicas.
Cómo inscribirte en el REPEP
Inscribir tu número telefónico en el REPEP es sencillo y gratuito. Esto evita que proveedores te contacten con publicidad no deseada. Puedes hacerlo:
- En línea: Visita https://repep.profeco.gob.mx/.
- Por teléfono: Llama al 55 96 28 00 00 desde la Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, o al 800 962 8000 desde el resto de México.
Nota: La inscripción surte efecto 30 días después de registrarte, y la vigencia es indefinida.
Limitaciones del REPEP
El REPEP no cubre:
- Llamadas de cobranza.
- Contactos de instituciones financieras (bancos, aseguradoras, afores).
- Organizaciones políticas, de beneficencia o encuestadores telefónicos.
Cómo denunciar infracciones
Si recibes publicidad no deseada en un número inscrito en el REPEP, puedes denunciar a la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para proteger tu derecho a la privacidad.
Objeto de la denuncia
La denuncia busca sancionar a proveedores que violen la Ley Federal de Protección al Consumidor al contactar números inscritos en el REPEP con fines publicitarios.
Procedimiento para denunciar
- Por teléfono: Llama al Teléfono del Consumidor (Telcon) al 55 68 87 22 (Ciudad de México y área metropolitana) o al 800 468 8722 (resto de México), de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
- Por correo electrónico: Envía tu denuncia a repep@profeco.gob.mx, incluyendo:
- Nombre del proveedor y número telefónico de la llamada.
- Descripción de los hechos, incluyendo la fecha de la publicidad.
- Tu nombre y domicilio (opcional).
Excepciones: No procederá la denuncia si:
- El número no está inscrito en el REPEP o fue dado de baja.
- Autorizaste al proveedor a contactarte.
- La inscripción en el REPEP aún no surte efectos (menos de 30 días).
- La llamada no tiene fines publicitarios (cobranza, encuestas, etc.).
Sanciones por infracciones
Las infracciones al REPEP pueden resultar en multas, según el artículo 18 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor. En 2020, las multas oscilaban entre $561.97 y $1,798,305.81 MXN. En 2025, estos montos se actualizan anualmente mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación. Contacta a PROFECO para detalles actualizados.
Contáctanos para más información
¿Necesitas ayuda con el REPEP o soluciones para gestionar comunicaciones empresariales? Contáctanos para asesoría personalizada.
Compartir:
