Todo sobre la versión final de Android 12 Beta

Android 12 Beta
Explorando las características de Android 12 Beta

Android 12 Beta: Innovaciones para desarrolladores

Android, desarrollado por Google, es la plataforma líder en desarrollo de aplicaciones móviles, con más del 70% del mercado global. Su popularidad impulsa a las empresas a colaborar con empresas de desarrollo Android para crear soluciones innovadoras. En 2021, Google lanzó las versiones Beta de Android 12, introduciendo características revolucionarias para desarrolladores. Aunque Android 12 es ahora una versión antigua, este artículo analiza las novedades de sus betas, relevantes para entender la evolución de Android.

Android 12 Beta 2: Enfoque en privacidad

La Beta 2 de Android 12, lanzada en 2021, introdujo mejoras centradas en la privacidad y la seguridad, prioridades clave para Google. Las principales novedades incluyen:

  1. Panel de Privacidad: Muestra qué aplicaciones acceden a la cámara, micrófono o ubicación, permitiendo a los usuarios revisar y revocar permisos.
  2. Indicadores de uso: Iconos en la esquina de la pantalla alertan cuando una aplicación usa la cámara o el micrófono en tiempo real.
  3. Controles de Wi-Fi: Nuevas opciones para gestionar conexiones de red de forma más intuitiva.

Android 12 Beta 3: Características clave

La Beta 3 de Android 12 trajo mejoras significativas, optimizando la experiencia del usuario y las capacidades de desarrollo. Estas son las funciones destacadas:

1. Capturas de pantalla con desplazamiento

Android 12 introdujo las capturas de pantalla con desplazamiento, permitiendo capturar contenido más allá de los límites de la pantalla. Los usuarios pueden recortar secciones específicas desde la vista previa, una función que otros fabricantes ya ofrecían, pero que Google integró nativamente.

2. Rotación automática mejorada

La rotación automática combina giroscopios y reconocimiento facial para detectar cuándo girar la pantalla. El procesamiento se realiza en el dispositivo mediante el Núcleo de Computación Privada, garantizando privacidad sin enviar datos a servidores.

3. Búsqueda en el dispositivo

Con el motor AppSearch, Android 12 mejora la búsqueda en el dispositivo, indexando datos estructurados para búsquedas rápidas y precisas. Esto permite a los desarrolladores, contratados a través de servicios especializados, integrar datos de aplicaciones en la búsqueda del sistema, como encontrar un archivo en WhatsApp directamente desde el dispositivo.

4. Reproductor multimedia y Live Space

El reproductor multimedia incluye una opción de recomendaciones de medios, vinculada al widget Live Space (anteriormente “De un vistazo”). Aunque no estaba activo en la Beta 3, ofrecía sugerencias contextuales, como deportes o cumpleaños, para personalizar la experiencia.

Impacto para el desarrollo de aplicaciones

Android 12 Beta marcó un hito en 2021, impulsando a las empresas a adoptar servicios de desarrollo, como los de Kotlin y diseño de aplicaciones Android, para crear aplicaciones seguras e interactivas. No adaptarse a estas actualizaciones podía significar quedarse atrás en un mercado competitivo.

Preguntas frecuentes

1. ¿Para qué se utiliza Android?

Android es un sistema operativo móvil basado en un kernel de Linux modificado, usado principalmente en teléfonos inteligentes (como Google Pixel, Samsung, HTC) y tabletas (como Motorola Xoom, Amazon Kindle).

2. ¿Cuál es la última versión de Android en 2025?

En 2021, Android 12 estaba en fase Beta, con lanzamiento estable a finales de ese año. En 2025, la última versión es Android 15, lanzada en 2024. Este artículo analiza Android 12 Beta por su importancia histórica.

3. ¿Qué es una aplicación de Android?

Una aplicación de Android es un software diseñado para ejecutarse en dispositivos con el sistema operativo Android, optimizado para teléfonos y tabletas.

4. ¿Qué lenguajes se usan para desarrollar aplicaciones Android?

El lenguaje principal es Java, con APIs diseñadas para él. Kotlin es ahora el lenguaje preferido por Google. También se pueden usar C/C++ con el Android NDK, aunque no es la opción recomendada.

Contáctanos para tu proyecto Android

¿Listo para desarrollar aplicaciones innovadoras? Contáctanos para soluciones personalizadas.

Fuente: Android Developer

Compartir:

error:
1
Escanea el código