Moneda digital en México

Reproducir
Peso Digital México
Peso Digital: Una moneda digital para México

¿Qué es el Peso Digital?

El Peso Digital es una iniciativa ciudadana que propone crear una versión digital de la moneda mexicana, el peso, respaldada por el Banco de México como una criptomoneda emitida por un banco central (CBDC).

Relación con otras criptomonedas como Bitcoin

El Peso Digital se inspira en la tecnología blockchain que sustenta a Bitcoin, pero propone una cadena de bloques independiente, gestionada y respaldada por el Banco de México y el gobierno, a diferencia de las criptomonedas descentralizadas como Bitcoin.

¿Qué es la blockchain o cadena de bloques?

La blockchain es un sistema descentralizado que reemplaza a una autoridad central mediante un algoritmo lógico-matemático. Registra transacciones de forma inalterable, garantizando:

  • Integridad: Los datos registrados son permanentes y certificados.
  • Confidencialidad: El cifrado protege la privacidad de las transacciones.
  • Distribución: Cada bloque almacena información, transacciones válidas y enlaces con bloques anteriores y posteriores, distribuido en múltiples nodos.
Explora nuestros cursos en tsociety.xyz

Beneficios del Peso Digital para México

  • Transferencias electrónicas sin necesidad de un banco.
  • Operaciones sin restricciones de horario, instantáneas y con registro permanente.
  • Eliminación de comisiones por transferencias entre individuos.
  • Almacenamiento digital de activos sin requerir cuenta bancaria.
  • Inclusión financiera para el 60% de mexicanos sin acceso a bancos.
  • Contabilidad en tiempo real y rastreable para estadísticas instantáneas.
  • Reducción del uso de efectivo, disminuyendo costos y evasión fiscal.
  • Menor dependencia de sistemas bancarios para reportes y control.

El rol de la banca tradicional

El Peso Digital complementa la moneda actual, no reemplaza las cuentas bancarias. La banca comercial podrá integrar el Peso Digital en sistemas como SPEI, ofreciendo servicios de valor agregado y compitiendo por innovación.

Limitaciones del Peso Digital

Las limitaciones serían definidas por el Banco de México, como restricciones en el monto por transacción, el número de operaciones por período o con una misma contraparte, para prevenir el lavado de dinero.

Visión a largo plazo del Peso Digital

El Peso Digital busca transformar México con:

  • Transferencias sencillas, flexibles y amigables.
  • Un sistema fiscal optimizado con un “impuesto único” ligado a la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
  • Innovaciones en votación electrónica, procesos notariales y registro público de la propiedad.
  • Oportunidades de emprendimiento en aplicaciones basadas en blockchain.
  • Una democracia más transparente gracias a una blockchain propia.
Explora nuestros cursos en tsociety.xyz

Compartir en redes sociales:

error: