Al recibir un intento de extorsión telefónica Reporta el número al 088

Reproducir
Guía para prevenir extorsión telefónica en México
Protege tu seguridad ante llamadas de extorsión

Cómo Protegerte de la Extorsión Telefónica en México

La extorsión telefónica es un delito grave en México que utiliza engaños y violencia psicológica para obtener beneficios económicos. Desde llamadas de supuestos familiares en apuros hasta amenazas de grupos delictivos, los extorsionadores buscan aprovecharse de la vulnerabilidad de sus víctimas. En esta guía de Tsociety, te explicamos cómo identificar estas llamadas, qué hacer si las recibes y cómo denunciarlas para protegerte a ti y a tus seres queridos.

Nota: Esta guía aplica únicamente a usuarios en México.

¿Qué es la Extorsión Telefónica?

Los extorsionadores hacen llamadas al azar, utilizando tácticas como:

  • Falso familiar en apuros: Alguien se hace pasar por un pariente lejano que necesita dinero urgentemente.
  • Supuesto secuestro: Afirman que un ser querido (como un hijo) está secuestrado y exigen un rescate.
  • Amenazas de grupos delictivos: Alegan tener información personal o vigilarte para intimidarte.

Estas tácticas buscan generar pánico y obtener dinero rápidamente. La Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) recomienda colgar de inmediato y denunciar al número 088.

Pasos para Protegerte

Sigue estas recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión telefónica:

  1. Cuelga inmediatamente: Si sospechas de una llamada extorsiva, no interactúes y cuelga sin responder.
  2. Denuncia al 088: Reporta el número desde el que te llamaron a la línea de emergencia de CONASE, disponible 24/7.
  3. Verifica con tus seres queridos: Contacta directamente a la persona mencionada en la llamada para confirmar su seguridad.
  4. Limita tu información personal: Evita compartir datos sensibles en redes sociales o con desconocidos.
  5. Conserva la calma: Los extorsionadores usan el miedo para manipular; mantener la calma te ayuda a tomar decisiones racionales.

Cómo Denunciar la Extorsión Telefónica

Denunciar es clave para combatir este delito, castigado con prisión y multas según el Código Penal Federal. Sigue estos pasos:

  1. Registra los detalles: Anota el número de la llamada, la hora y el contenido de la conversación.
  2. Contacta al 088: Llama a la línea de CONASE para reportar el incidente de inmediato.
  3. Acude a las autoridades: Presenta una denuncia formal en el Ministerio Público o en línea a través de la Fiscalía General de la República.
  4. Comparte la información: Informa a tus familiares y amigos sobre las tácticas de extorsión para prevenir más víctimas.

Consejos para Prevenir la Extorsión

Protege a tu familia y comunidad con estas medidas preventivas:

  • Educa a tus seres queridos: Comparte esta guía para que reconozcan y eviten llamadas sospechosas.
  • Mantén comunicación constante: Verifica regularmente el bienestar de tus familiares para evitar caer en engaños.
  • Protege tu privacidad: Configura tus redes sociales como privadas y evita publicar información personal sensible.
  • Usa aplicaciones de bloqueo: Instala apps que filtren llamadas desconocidas o sospechosas.

Capacítate con Tsociety

¿Quieres aprender más sobre ciberseguridad y protección contra fraudes? Explora los cursos de Tsociety para dominar estrategias de prevención, seguridad digital y manejo de amenazas como la extorsión telefónica.

Explora los cursos de Tsociety para fortalecer tu seguridad

Recursos de Apoyo

Si tienes dudas o necesitas asistencia, contacta a las autoridades:

  • Línea de emergencia: Llama al 088 para reportar extorsión, disponible 24/7.
  • Redes sociales: Sigue a @CEAC_SSPCMexico en X para actualizaciones y consejos.
  • Fiscalía General: Presenta denuncias en línea en el portal de la FGR.

Conclusión

La extorsión telefónica es un delito que puedes prevenir con información y acción rápida. Cuelga ante cualquier llamada sospechosa, denuncia al 088 y protege tu privacidad para evitar ser víctima. Con Tsociety, accede a recursos y capacitación en ciberseguridad para mantenerte un paso adelante de los delincuentes. ¡Comparte esta guía para proteger a tus seres queridos!

Compartir este artículo:

error:
1
Escanea el código