¿Cómo funciona un call center en la nube?

Call Center en la nube de Tsociety para gestión de llamadas

El Call Center en la nube de Tsociety optimiza la gestión de llamadas y mensajes, integrando canales como WhatsApp, SMS y Telegram para una atención al cliente eficiente.

¿Qué es un Call Center en la nube?

Un Call Center en la nube es una plataforma accesible desde Internet que permite gestionar comunicaciones entrantes (inbound) y salientes (outbound) a través de llamadas, SMS, WhatsApp, Telegram y otros canales. Los agentes, también conocidos como asesores o representantes, utilizan esta solución para atender clientes, gestionar ventas o resolver consultas.

“Transforma la atención al cliente con un Call Center en la nube flexible y escalable.”

Tipos de comunicaciones

  • Inbound (entrantes): Gestiona consultas de productos, servicios, PQRS o soporte postventa.
  • Outbound (salientes): Ideal para ventas directas y recuperación de cartera.

Beneficios del Call Center en la nube

Destacado: Tsociety ofrece una solución integral que unifica comunicaciones y optimiza la operación de tu centro de contacto.

  • Reducción de costos: Elimina la necesidad de servidores físicos costosos y reduce gastos operativos.
  • Escalabilidad: Facilita la incorporación de nuevos agentes sin complicaciones.
  • Comunicaciones unificadas: Integra múltiples canales en una sola plataforma.
  • Toma de decisiones basada en datos: Genera reportes detallados para decisiones informadas.
  • Integraciones flexibles: Conecta con otros software mediante APIs para flujos de comunicación personalizados.

Consulta nuestras tarifas

KPIs clave de un Call Center

Los indicadores clave de rendimiento (KPIs) son esenciales para medir la eficiencia y calidad de un Call Center en la nube. A continuación, se presentan los más relevantes, organizados por categorías:

CategoríaKPIDescripción
OperativosTiempo promedio de llamada (ATH)Duración promedio de cada interacción.
Porcentaje de llamadas bloqueadasProporción de llamadas no atendidas por falta de agentes.
Tiempo promedio en esperaTiempo que un cliente espera antes de ser atendido.
Tiempos en espera más largosMáximo tiempo que un cliente ha esperado.
Número de marcaciones equivocadasErrores en marcaciones por clientes o agentes.
Número de llamadas atendidasTotal de interacciones gestionadas por los agentes.
SatisfacciónFirst Call Resolution (FCR)Porcentaje de consultas resueltas en el primer contacto.
Net Promoter Score (NPS)Nivel de satisfacción y lealtad del cliente (encuestas).
Customer Effort Score (CES)Facilidad para resolver consultas del cliente.
VentasRatio de conversión de ventasPorcentaje de llamadas que resultan en ventas.
Ventas por agenteNúmero de ventas realizadas por cada agente.
Revenue por llamada exitosaIngresos generados por interacciones exitosas.
Call Success RateProporción de llamadas que cumplen su objetivo.

Cómo crear un Call Center en la nube

Configurar un Call Center en la nube con Tsociety es sencillo:

  1. Define el número de agentes y minutos requeridos.
  2. Contáctanos para iniciar la implementación.
  3. Configura la plataforma según tus necesidades, integrando canales y CRMs.

Nota: Tsociety ofrece asesoría personalizada para garantizar una implementación eficiente y adaptada a tu negocio.

Software para Call Center en la nube

En Tsociety, ofrecemos una solución integral que combina el sistema de Call Center con un CRM para gestionar la información de los clientes. Puedes optar por:

  • Plataforma unificada: Integra el Call Center y el CRM en una sola solución.
  • Sistemas independientes: Usa el Call Center y un CRM externo, conectados mediante APIs.

Eleva tu atención al cliente con Tsociety

Con el Call Center en la nube de Tsociety, optimiza la gestión de tus comunicaciones, mejora la satisfacción del cliente y toma decisiones basadas en datos. Contáctanos para una demostración personalizada.

Compartir:

error:
1
Escanea el código